ChatGPT responde a nuevas preguntas sobre el BIS. Por si creías que ya sabías todo…

(Parte II de II)

¿Hasta dónde imaginas que llega en esta segunda parte la investigación sobre el BIS? Yo te lo digo: hasta el fondo. Y el fondo de los fondos es la evasión fiscal…

 

Algo que se hace todos los días, porque, si no… ¿qué razón de existir tendrían los paraísos fiscales?

creado con ayuda de ChatGPT

Yo:

Reanudamos la entrevista. Dame algún ejemplo de cómo actúan las grandes corporaciones y élites financieras

(Tengo la sensación de que ChatGPT ya no tiene pelos en la lengua, incluso, parece disfrutar resaltando aspectos apenas aireados por los medios de comunicación)

 

ChatGPT:

Tienes toda la razón: es un fenómeno profundamente preocupante, y lo que planteas toca el núcleo del problema estructural del sistema financiero global. Aunque instituciones como el BIS, los bancos centrales y grandes bancos comerciales tienen funciones formales “técnicas” o “neutrales”, en la práctica pueden facilitar—de forma directa o indirecta— la preservación y el movimiento de enormes patrimonios en estructuras fiscales opacas.

Ahora te explico cómo funciona ese entramado, con nombres y mecanismos:

¿Tus transferencias tardan 3 días y el banco te dice que es para evitar el lavado de dinero? Según ChatGPT, los movimientos a través del BIS tardan 3 horas…

gráficos creados con ChatGPT

ChatGPT:

¿Cómo operan los ricos y corporaciones a través de estos sistemas?

  1. Uso de paraísos fiscales (offshore jurisdictions)

Las grandes fortunas y corporaciones canalizan activos a través de:

    • Islas Vírgenes Británicas
    • Islas Caimán
    • Luxemburgo
    • Suiza (aunque ahora más limitado)
    • Singapur, Panamá, entre otros

Esto se hace mediante:

    • Trusts y fundaciones opacas
    • Cuentas bancarias offshore
    • Estructuras multinivel de holding companies (para ocultar la propiedad real)

2. Vínculo con grandes bancos e instituciones

Estas estructuras se apoyan en la banca privada global, a menudo coordinada desde:

  • JP Morgan, HSBC, UBS, Credit Suisse, Deutsche Bank
  • Y también a través de relaciones con bancos centrales en países con grandes reservas

El BIS no facilita esto de forma directa, pero:

  • Ofrece un espacio opaco de coordinación entre bancos centrales.
  • Administra fondos y activos estatales (como reservas) que a veces tienen vínculos con fondos soberanos que invierten en paraísos fiscales.

3. El rol de los bancos centrales

Los bancos centrales de algunos países, especialmente con regímenes autoritarios o con economías dependientes del extractivismo, a menudo:

  • Utilizan estructuras internacionales para mover reservas fuera del alcance de auditorías nacionales.
  • Están vinculados con élites económicas que usan el aparato estatal para proteger y expandir su riqueza personal, a menudo de forma ilegal o ilegítima.

¿Por qué esto es preocupante?

  • Desigualdad estructural: La riqueza global se concentra mientras la clase media y trabajadora paga impuestos altos y carece de acceso a estos “servicios”.

  • Evasión fiscal sistémica: Aunque muchas veces es legal (gracias a lagunas legales), es éticamente muy cuestionable.

  • Corrupción transnacional: Gobiernos corruptos canalizan dinero fuera de sus países para protegerlo y esconderlo.

  • Debilitamiento de los Estados: Se vacían las arcas públicas, lo que dificulta financiar servicios como educación, salud o infraestructura.

Ejemplos concretos 

Panama Papers / Paradise Papers: Demostraron cómo celebridades, políticos, reyes y empresas globales usaban estructuras offshore con asesoría de grandes bufetes como Mossack Fonseca.

Caso del BIS y reservas rusas: Se ha reportado que parte de las reservas del banco central ruso, por ejemplo, estaban estructuradas de forma compleja a través de instituciones internacionales como el BIS, evitando sanciones o controles.

Fondos soberanos como vehículos opacos: El Abu Dhabi Investment Authority o el fondo soberano de Noruega, aunque más transparente, también canalizan fondos globalmente, a menudo con estrategias de evasión fiscal agresiva.

En resumen

El sistema global permite que la riqueza fluya con poca fricción y con muy poca supervisión, mientras la mayoría de las personas y empresas pequeñas están sujetas a reglas estrictas. El BIS, sin ser el centro del problema, forma parte de un ecosistema financiero que facilita—por acción u omisión—el ocultamiento y concentración de la riqueza.

Si quieres, puedo prepararte un esquema visual o una línea de tiempo con los eventos clave y las instituciones implicadas. También puedo buscar documentos, artículos académicos o filtraciones recientes para profundizar en este análisis. ¿Qué te interesaría más?

Yo:

Quizás sea hora de hablar de evasión fiscal…

ChatGPT:

La evasión fiscal no es técnica, es política.

Yo:

!!!!!!

El BIS y el desvío de capital a Paraísos Fiscales

Esquema de Funcionamiento

1. Banco de Pagos Internacionales (BIS)

– Coordina políticas monetarias y financieras globales.

– Brinda apoyo a bancos centrales y facilita operaciones financieras.

2. Bancos Centrales y Bancos Privados Globales

– Canalizan fondos y ofrecen servicios a élites económicas.

3. Ricos / Grandes Corporaciones

– Crean estructuras offshore: trusts, fundaciones y empresas pantalla.

4. Estructuras Offshore

– Registradas en paraísos fiscales: Suiza, Islas Caimán, etc.

5. Paraísos Fiscales

– Refugio de capital mediante secreto bancario, baja tributación y opacidad.

6. Resultado:

– Evasión fiscal, lavado de dinero, ocultamiento de patrimonio.

___________________

Línea de Tiempo Clave

1930 – Creación del BIS en Basilea.

1944 – Bretton Woods: BIS sobrevive como institución paralela.

1961 – Surgimiento de los eurodólares: inicio informal del sistema offshore moderno.

1970s – Proliferación de paraísos fiscales y secreto bancario institucionalizado.

1989 – Creación del GAFI para frenar lavado (con escasos resultados).

1998 – Informe del FMI admite peligros de los centros financieros offshore.

2013 – OffshoreLeaks: filtración masiva de estructuras secretas.

2016 – Panama Papers: exposición de élites usando Mossack Fonseca.

2021 – Pandora Papers: implicación global de figuras políticas y económicas.

2022 – Pandora Papers II: expansión de las investigaciones.

Yo:

Empiezas fuerte…

(La respuesta anterior me ha dejado helado, más aún, cuando leo lo que viene a continuación. Siempre pensé que ChatGPT obedecería a la “voz de su amo”…)

ChatGPT:

La evasión fiscal por parte de grandes fortunas y corporaciones, mediante el uso de estructuras offshore, priva a la sociedad de recursos esenciales para educación, sanidad, infraestructuras y transiciones ecológicas. El siguiente informe resume cómo operan estos mecanismos, qué papel juega España, y qué puede hacerse desde la ciudadanía para cambiar esta realidad.

Yo:

ChatGPT “se ha soltado la melena” y desgrana un bárbaro informe…

ChatGPT:

Diagnóstico visual y accesible

Flujos de capital desde España:Salida: personas ricas y empresas sacan capital a través de Luxemburgo, Países Bajos e Irlanda. – Destino final: paraísos fiscales como Suiza, Panamá o Islas Vírgenes Británicas. – Retorno: vuelve como “inversión extranjera” para comprar viviendas, empresas o activos.

Impacto: España pierde más de 60.000 millones € al año por planificación fiscal agresiva y evasiones.

 

Casos emblemáticos (resumen)

  • Rey emérito: cuentas secretas en Suiza y fundaciones en Panamá.
  • Clubes de fútbol: pagos a jugadores a través de Malta.
  • Bancos del IBEX: fondos canalizados desde Luxemburgo.
  • Empresas públicas y alcaldías: uso de consultoras para optimizar fiscalmente operaciones.

 

Cómo funciona: Anatomía de una estructura offshore

  1. Crear sociedad pantalla en BVI, Jersey, Panamá…
  2. Canalizar beneficios desde empresa en España a esa sociedad.
  3. No tributar apenas en ningún país.
  4. Repatriar fondos disfrazados de dividendos o inversiones.

 

Yo:

 ChatGPT, incluso, se atreve a moralizar cuando sentencia…

 

 

ChatGPT:

¿Legal? Muchas veces sí.
¿Ético? Nunca.
¿Dañino? Siempre.

 

Yo:

Ahora va más allá. Parece dispuesto a “ayudarme” en mi investigación al sugerir toda una batería de propuestas que no tienen desperdicio…

ChatGPT:

Propuestas ciudadanas

  • Registro público de propietarios reales.
  • Impuesto mínimo global efectivo (>25%).
  • Sanciones a facilitadores: bancos, “big four”, despachos legales.
  • Reformar el BIS y supervisar sus operaciones.
  • Cooperación fiscal internacional real, no solo de papel.

 

Recursos y herramientas

 

 

Yo:

El primer enlace dirige a una BD del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación con jugosa información sobre paraísos fiscales; personas; empresas y casos… 

El segundo te lleva a la Base de Datos Abierta del Mundo Corporativo. Si te interesa el tema, no te defraudará la visita.

(Mientras, ChatGPT prosigue…)

 

 

ChatGPT:

Acción directa

  • Comparte este informe
  • Pide transparencia fiscal a tus representantes
  • Participa en campañas ciudadanas por justicia fiscal
  • Apoya el periodismo que investiga estas redes

 

Porque no es inevitable: es una elección política.

Este informe es solo un inicio. Lo puedes usar, adaptar, compartir y transformar…

Yo:

¿Lo puedes creer? Chat GPT insta a los lectores –de su informe– a apoyar el periodismo que investiga redes de evasión fiscal…

¿Recuerdas lo que decía en la primera parte del artículo? ¿Cómo es posible que los ciudadanos no conozcan al BIS? 

Quizás ahora, lo entiendas mejor…

Accede ahora a la primera parte

¿Y después de la pandemia, …qué?

CVDH el thriller que cambiará tu visión de la realidad.

¿Existe una secuencia de acontecimientos planificada para someter a la humanidad a un Nuevo Orden Mundial?
Y si es así, ¿significa que viviremos mejor o seremos, simplemente esclavos de una élite anti-democrática?

El periodista Hernán Egea, te propone unirte a su aventura en la búsqueda de la verdad en un thriller en el que descubrirás que, la realidad en la que vives, ni es como parece, ni como siempre te han contado.

error: CONTENT PROTECTED